Contigo psicologia online, terapia online, psicología online, psicologa online, Raquel nava, ansiedad, estres, autoestima, psicología

Raquel Nava Huergo.

“Un error puede traer cosas maravillosas” Mi vida como la de todo ser humano se compone de acierto y errores, podría decir que siempre quise ser psicóloga, que soñaba con ello de pequeña, pero no fue hasta segundo de bachiller donde gracias a una asignatura y a un profesor maravilloso descubrí esta disciplina, y aun así decidí estudiar publicidad y marketing ¿Por qué? La edad quizás… la exigencia de tomar una decisión que marcara nuestro futuro con apenas 17…no lo sé. Después de descubrir que la carrera que había escogido no era a lo que me quería dedicar (eso si la terminé), decidí comenzar psicología y ahí sí, encontré lo que de verdad me apasionaba y me sigue apasionando, lo que estaba segura que encaminaría mi futuro laboral “Mamá quiero ser psicóloga”.

"No podemos frenar las olas, pero si aprender a surfearlas"

Nos adaptamos a tí.

Terapia psicológica personalizada

Calidad

Calidad

En Contigo Psicología online ponemos a tu disposición una terapia psicológica individual de calidad y adaptada a tus necesidades. Sabemos que cada persona cuenta con características y vivencias únicas, por esa razón, ponemos todo nuestro conocimiento y experiencia a tu disposición. Por eso elegimos la psicóloga que más se adapte a tus necesidades.

Terapia

Terapia

La terapia no solo se basa en las técnicas, también es importante una buena relación terapéutica a la hora de desarrollar un tratamiento eficaz; esta relación se basa en el entendimiento y empatía. Para ello es de suma importancia una comunicación fluida y una confianza mutua para poder avanzar y afrontar el problema de manera conjunta.

Adaptación

Adaptación

La psicología online te ofrece la flexibilidad de recibir apoyo psicológico desde la comodidad de tu hogar. No solo te ahorra tiempo, sino que también respeta tu espacio y privacidad. Además esta modalidad nos permite ajustar el horario, para que la terapia se acomode a tu vida. Nuestro objetivo es que te sientas cómoda durante todo el proceso.

Nuestro plan de trabajo

La sesión de valoración de 30 minutos GRATUITA te permitirá conocer cómo funciona la terapia online y descubrir como trabajamos. Sin compromiso

Terapia individual

Un lugar para trabajar en ti
65€

Un espacio libre de prejuicios, donde la liberación emocional, la comprensión y el crecimiento personal se entrelazan. Un lugar de autoconocimiento, respeto y confianza para descubrirte y avanzar.

Un lugar seguro

Terapia de pareja

El primer paso para construir una relación sana
75€

Un espacio seguro para parejas que buscan mejorar su comunicación, fortalecer su vínculo y afrontar desafíos desde la comprensión y el respeto. Un  lugar de conexión para reencontrarse y avanzar juntos.

Vuestro lugar seguro

PÓDCAST MEJORA-TE🌷

El duelo de viajar: Cómo gestionar tus emociones al irte y al volver

Viajar no siempre es sinónimo de libertad absoluta. En este episodio deMejora-te, Raquel Nava, psicóloga y emprendedora nómada, nos habla sobre la otra cara de los viajes: el duelo de dejar lugares, la gestión emocional del regreso a casa y cómo equilibrar la inestabilidad con el bienestar.

Servicios que ofrecemos

Pensamientos intrusivos

Son pensamientos o imágenes involuntarios, repetitivos y no deseados. Este tipo de pensamientos pueden llegar a causar gran malestar, miedo, ansiedad, problemas para concentrarse… pudiendo llegar a convertirse en obsesiones. La persona que presenta este tipo de pensamientos puede llegar a sentirse avergonzada por el contenido de los mismos.

Pensamientos rumiativos

Son un patrón repetitivo de pensamientos en los que la persona se enreda, pasando de un pensamiento a otro sin obtener respuestas o soluciones. Esto produce emociones muy intensas e incluso desbordantes, así como un gran agotamiento físico y mental. Quiero saber más sobre los pensamientos rumiativos

Duelo

Es un proceso que aparece ante la pérdida de algo o de alguien las características y la intensidad del mismo varían en función al vínculo emocional, como haya surgido esa pérdida, la historia previa de la persona y su forma de ser, lo que hace que el proceso del duelo sea una vivencia única para

Trastornos de ansiedad

La ansiedad es una emoción que está presente en todos nosotros y cumple una función adaptativa (lucha o huida ante un peligro), hablamos de trastorno cuando se mantiene en el tiempo, interfiere con las actividades cotidianas y se anticipa un peligro irreal.

Trastorno Obsesivo Compulsivo

Este trastorno se caracteriza por la presencia de pensamientos no deseados (imágenes o pensamientos desagradables e involuntarios, que se interpretan como peligrosos) o actos compulsivos recurrentes (rituales como la verificación, el conteo, la limpieza, orden excesivo… son rígidos y repetitivos)

Depresión

Es un trastorno emocional que se caracteriza por una tristeza constante, irritabilidad, sensación de vacío y una pérdida de interés por las actividades que antes resultaban agradables. Puede clasificarse en función de la sintomatología como leve, moderada o grave.

Problemas de autoestima

Visión negativa (pensamientos, emociones y/o creencias) que una persona tiene acerca de si misma, puede abarcar diferentes ámbitos de la vida, desde la apariencia física hasta las propias capacidades personales, lo que lleva a una gran inseguridad, pudiendo ser delimitada a un ámbito o circunstancia o generalizada, afectando a todas las áreas vitales y siendo

Duelo Migratorio

Es la elaboración de una pérdida que inicia cuando la persona emigra y está asociado con sintomatología ansiosa, irritabilidad y tristeza.

Estrés

 Reacción fisiológica que parece cuando tenemos una sobrecarga de obligaciones, tareas o deberes o bien cuando percibimos que una o varias tareas a las que debemos enfrentarnos superan nuestras capacidades, habilidades o recursos para poder afrontarlas. El estrés es una respuesta natural y necesaria, el problema aparece cuando se da en exceso, produciendo una sobrecarga

Habilidades sociales

Son un conjunto de estrategias y capacidades interpersonales que nos ayudan a relacionarnos con otras personas de una forma correcta, ayudándonos a expresar nuestras emociones, nuestros deseos, opiniones…en diferentes contextos, sin experimentar malestar por ello, algunos problemas que pueden aparecer son: dificultades para decir que no, para establecer límites (defender tus derechos), para iniciar, mantener

Gestión emocional

Hace referencia al conjunto de habilidades que nos ayudan a gestionar nuestras emociones y nos permite hacernos conscientes de ellas (y de las de los demás), nos ayuda a saber que estamos sintiendo, analizar que nos quieren decir esa emoción, aceptarlas y si fuera necesario regularlas. Una buena gestión emocional nos ayuda a expresar nuestras

Dependencia emocional

Suele ser una vinculación afectiva excesiva y poco adaptativa, sienten un gran temor a la separación o a la perdida de la o las personas, y una preocupación desmedida ante la posibilidad de que la abandonen. Algunas de las consecuencias son: Síntomas ansiosos y depresivos, pensamientos obsesivos, alteraciones del sueño, relaciones de pareja desequilibradas (roles

Problemas laborales

Probablemente nuestro trabajo sea el lugar en el que más horas pasamos, los conflictos surgidos en esta área pueden afectar a nuestra estabilidad y salud mental dando lugar a diferentes problemas psicológicos como: el síndrome de burnout, el acoso laboral (mobbing), falta de motivación, estrés, ansiedad, problemas de adaptación, miedo al despido …

Sesión gratuita

Un buen vínculo terapéutico explica entre el 5 y el 7% de la eficacia de la terapia, por eso es fundamental encontrarse cómodo con la psicóloga y con el formato de terapia que has elegido. Por esta razón, y para que puedas conocer cómo trabajamos en Contigo Psicología Online, te ofrecemos la sesión de valoración GRATUITA de 20 minutos, donde podrás descubrir si somos las profesionales adecuadas para acompañarte en tu proceso.
%

Satisfacción

icon
/5.0

Valoración Google

icon

Actualidad en psicología

Terapia de pareja, Terapia online, psicología online salud mental distorsiones cognitivas en la pareja pensamientos distorsionados
General

DISTORSIONES COGNITIVAS EN LA PAREJA

Hoy en día, tener una relación de pareja ha dejado de ser una imposición y se vive mucho más desde la elección. Como un “extra” en nuestras vidas, estos vínculos suelen desempeñar un papel importante en nuestra vida emocional y social, y se pueden percibir como fuentes de apoyo emocional, compañía, además de una oportunidad
contigo psicología online, terapia online, psicología online, ansiedad, ghosting, depresión, salud mental, terapia de pareja, ansiedad, Raquel Nava
General

Alternativas al ghosting: mensajes para una comunicación saludable.

Llevas algún tiempo quedando con una persona y teniendo comunicación casi diaria, pero de repente, dejan de llegar los mensajes, y toda comunicación con esa persona se corta, desaparece cual fantasma, a eso se le denomina ghosting y es más habitual de lo que parece, según un artículo públicado en la revista Journal of Social and
contigo psicología online, terapia online, psicología online, prespectiva de género, ansiedad, depresión, género, salud mental
General

Esto también pasará

La emoción que estás sintiendo tiene un inicio y un final, por muy peligrosa que parezca, por mucho miedo que dé.
Contigo psicología online, terapia online, psicología online, prespectiva de género, ansiedad, depresión, género, salud mental
General

La perspectiva de género en la terapia psicológica

La perspectiva de género estudia como se representa el género en nuestra sociedad y, por tanto, cómo afecta al comportamiento y a la percepción de la realidad de las personas.
“Le doy vueltas una y otra vez a lo mismo” “Me siento atrapado en un bucle de pensamientos negativos” “no puedo dejar de pensar en lo mismo” “puedo estar todo el día pensando en un mismo problema” “me quedó enganchada en mis propias preocupaciones”
General

¿Qué son los pensamientos rumiativos?

Los pensamientos rumiativos son patrones de pensamiento repetitivos, acerca de un mismo contenido, sin que se llegue a obtener una soluciónPudiendo llegar a perdernos en nuestro mundo interno, en sus ideas, preocupaciones o inquietudes, alejándonos del mundo que nos rodea y de las actividades que nos resultan placenteras.

Personas a las que hemos acompañado: